El juego como forma primordial en la interacción cultural
El juego como forma primordial
en la interacción cultural
![](https://i.pinimg.com/564x/aa/3d/30/aa3d30345e053a5eace5206ed2ca5ad6.jpg)
El tema de esta semana trata sobre la importancia que tiene el juego en el entorno social y de aprendizaje.
Como menciona Vygotsky, el juego permite a los niños establecer relaciones con otros, esto como una actividad social que permite el desarrollo de la cooperación y a ejercitar los papeles culturalmente establecidos, dejándolos interiorizar los significados referidos a la realidad del niño, como una manera del autorregulación de la conducta.
Como se menciona en Ulloa, G., (2017), citado por Vygotsky, (2009, p. 148), la acción en una situación imaginaria enseña al niño a guiar su conducta no sólo a través de la percepción inmediata de objetos o por la situación que le afecta de modo inmediato, sino también por el significado de dicha solución.
Estas actividades lúdicas permiten al niño desarrollar distintas formas de relación social que amplía la acción de los demás que conforman su entorno.
El juego también permite que los niños desde edades tempranas puedan interiorizar las pautas de cooperación con los demás y en el ámbito escolar estas actividades se convierten en una herramienta de motivación y aprendizaje y del desarrollo de la autorregulación.
Niveles de la interacción social en la motivación:
- Las relaciones con los otros son fundamentales para la motivación humana.
- Los otros que fungen como mediadores en la relación entre el sujeto y el objeto son a la vez los portadores de significados.
- La determinación social de la motivación pasa por diferentes niveles de interacción: en la primera instancia, por las relaciones con familiares y con pares; luego, por los vínculos comunitarios; al final, por las dinámicas sociales.
(Ulloa, G., 2017).
En conclusión, los juegos son una gran parte que nos permiten desarrollar habilidades sociales y aprender sobre manejar diversas situaciones y las emociones ante ellas.
Para finalizar me gustaría preguntarles, ¿cuál juego influyó en sus relaciones sociales y por qué?
Referencia:
Creo que el juego que influyo en mis relaciones sociales y lo sigue haciendo es el UNO, ya que siempre no a gustado jugarlo a mis amigos y a mí se nos hace muy divertido jugarlo siempre que nos reunimos.
ReplyDeleteCreo que el juego que más influyó en mí fué el de casita, porque cuando estaba niña era el que más jugábamos todos y como hacia más amistades
ReplyDelete