Posts

Showing posts from June, 2023

Variables implicadas en la emoción

Image
  Variables implicadas en la emoción      Esta semana hablamos acerca de las variables y teorías de las emociones, las cuales nos ayudan a entender mejor el funcionamiento de estas.       Para recordar un poco, la emoción se considera una respuesta afectiva de un conjunto de cogniciones, respuestas fisiológicas y experiencias subjetivas.      Las variables de la emoción: Componentes fisiológicos: Son todas aquellas respuestas físicas provocadas por una emoción, entre estas están el aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, la dilatación en las pupilas y cambio en las expresiones faciales.  Un ejemplo de esto es cuando una persona siente miedo una de los componentes fisiológicos que experimenta es el aumento de la frecuencia cardiaca y su expresión facial puede demostrar temor. Componentes cognitivos: Estos son los procesos mentales y cognitivos asociados a una emoción, la forma en que se evalúan e interpretan los e...

Expectativas y atribuciones como procesos cognitivos y su relación con la motivación

Image
  Expectativas y atribuciones como procesos  cognitivos  y su relación con la  motivación      El tema de esta semana se trata acerca de las expectativas y atribuciones, las cuales juegan un rol importante ya que influyen en cómo los demás perciben e interpretan los estímulos del entorno en el que se rodean.     Psicología, E. (2021) nos explica que las expectativas son creencias que tenemos sobre cómo deberían ocurrir las cosas o cómo algo o alguien debería ser o funcionar.     Ahora en base a lo que nos dicen las teorías de la atribución, estas se pueden dividir en factores externos e internos y en estable e inestable.  Factores externos: Estos son factores que provienen de un medio. Factores internos: Estos son factores a nivel personal.      Pongamos de ejemplo lo que dice Ulloa, G. (2017): Si un estudiante que recibe malas calificaciones en sus trabajos de investigación en la materia de ciencias sabe...

La cultura como escenario de las motivaciones humana

Image
  La cultura como escenario de las motivaciones humana     Como menciona Abarca (1995, p. 6) citado por Ulloa, G. (2017), no es posible "definir el proceso motivacional sin verlo dentro de un contexto, relacionado con la experiencia personal y social, con una historia, en constante cambio y variable en intensidad".     Culturalmente nuestra conducta puede ser autorregulada por las interacciones sociales, entre los elementos que se presentan en la cultura que convierten las acciones motivadas humanos son: la conciencia, la mediación cultural, conducta autorregulada y el significado cultural.      - La conciencia: esta se refiere la organización cognoscitiva que tiene un relación directa con el entorno y las herramientas adquiridas culturalmente.      Al ser conscientes de las funciones fisiológicas que influyen en el comportamiento, se da la interiorización del sentido social.     -Mediación cultural: hace que las person...