Posts

Showing posts from August, 2023

Estrategias para la potenciación y la autorregulación motivacional en ámbitos educativos

Image
  Estrategias para la potenciación y la autorregulación  motivacional en ámbitos educativos      Esta semana estaremos hablando acerca de las posibles estrategias que se pueden aplicar en los centros educativos para los futuros profesionales que deseen trabajar ahí, y además de la importancia de los procesos cognitivos y socioculturales en la motivación.      Algunos de los aspectos a tomar en cuenta para aplicar posibles estrategias educativas son:  La edad de los discentes  El contexto cultural El número de estudiantes que deban de ser atendidos en la clase Los recursos educativos disponibles Las condiciones de la comunidad donde se ubica el centro educativo      En base a estas estrategias es importante contemplar a la persona y sus relaciones con sus padres y profesores, el ámbito educativo como segundo nivel y la sociedad como un todo; esto desde una representación del círculo concéntrico.      ...

Evaluación de los estímulos, imágenes mentales y procesamiento de información emocionalmente

Image
  Control de evaluación de los estímulos,  imágenes mentales  y el procesamiento de  información  emocionalmente relevante      Esta semana nos enfocamos en tres puntos clave relacionados con la emoción y su proceso de evaluación: Control de evaluación de los estímulos: Según Scherer, los estímulos internos o externos se evalúan jerárquica y organizadamente en varias fases. Este proceso de evaluación determina la emergencia de emociones correspondientes. La secuencia incluye la novedad del estímulo, la dimensión placentera-displacentera, la propiciación de metas o necesidades, la capacidad de enfrentarse a la situación y las consecuencias sobre el organismo, y la compatibilidad con las normas sociales o personales. Cada una de las emociones evaluadas son las que se han mencionado anteriormente como la alegría, tristeza, vergüenza, ira, asco y miedo. Imágenes mentales: Lang postula que las imágenes mentales son estructuras proposicionales q...

Motivación intrínseca

Image
  Motivación intrínseca      El tema de esta semana se enfoca en uno de los tipos de motivación que mencioné la semana pasada; la motivación intrínseca, la cual se refiere a la motivación formada por intereses internos.       Como menciona Ulloa, G., (2017) citado por Pintrich y Schunk (2006, p. 239), “la gente que está intrínsecamente motivada hace una tarea porque disfruta haciéndola. La recompensa es la propia participación en la tarea, participación que no depende de otras recompensas explícitas o de coacción externa alguna”.       La motivación intrínseca más bien apunta a diferentes procesos cognitivos y afectivos que no solo dependen de motivantes externos para que el comportamiento se active.  Entonces podemos recalcar que las expectativas y valoraciones en la parte cognitiva se ven atribuidas sobre determinadas acciones y objetos que puedan desencadenar una conducta motivada.       La autodete...

Valores, motivación y teoría de metas

Image
  Valores, motivación y teoría de metas      La semana pasada estuvimos hablando acerca de qué cosas nos motivan a cumplir nuestras metas y esta semana nos estaremos enfocando en los valores que influyen nuestra motivación a cumplir esas metas.       La diferencia que hay entre las necesidades y los valores es que estos al igual que las emociones son ideas que rigen nuestra vida de forma implícita o explícita. Valores según Schwartz: Poder: su meta es buscar un estatus social y tener dominancia sobre personas y recursos. Logro: busca alcanzar el éxito personal. Hedonismo: se busca obtener placer para uno mismo. Estimulación: se busca la excitación. Individualidad: su meta es la independencia en los pensamientos y acciones. Universalismo: busca la comprensión, el aprecio, tolerancia y protección. Benevolencia: su meta es mantener el bienestar de las personas que nos rodean. Tradición: busca el respeto, compromiso y aceptación. Conformidad...